lunes, 25 de mayo de 2020

COMENTARIOS LECT. 18

Buenas tardes jóvenes, arrancamos la semana, con esta lectura que requiere un análisis y reflexión personal. Para ello vamos a realizar los comentarios de lo comprendido, solo en estos dos aspectos:

1. Raíces de la lectura

2. Raíces de la escritura.

Esperando que pasen buenas tardes.

Instituto de Estudios Avanzados USACH te invita a su nuevo curso ...

viernes, 22 de mayo de 2020

COMENTARIOS A LOS VÍDEOS

Buenas tardes jóvenes, vamos a empezar a hacer ejercicios de análisis y clasificación de los escritos de los niños.
Para comenzar vamos a realizar estos ejercicios de clasificación en las 4 etapas:
1. Presilábico
2. Silábico
3. Silábico-Alfabético
4. Alfabético

Para ello les aporto una imagen del dictado de palabras y 4 imágenes de escrituras y ustedes comentarán a qué nivel de escritura corresponde la imagen (A-B-C-D).

Imagen del dictado:


Imagen A




















Imagen B





















Imagen C




















Imagen D

jueves, 21 de mayo de 2020

COMENTARIOS A LA LECT. 17

Buenas tardes jóvenes
En esta ocasión vamos a realizar nuestro comentario con base a la siguiente interrogante:

¿Qué debo hacer (como futuro maestro) para enseñar a leer y a escribir a mis alumnos para que sean buenos lectores y escritores?

En necesario retomar algunos puntos de la lectura 17. Pero más que nada su argumentación personal


Buenas tardes

miércoles, 20 de mayo de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 16

Buenas tardes jóvenes. en esta ocasión, vamos a seguir trabajando con los niveles de escritura, para lo cual será necesario que ustedes describan 2 o máximo 3 características de cada nivel de conceptualización de escritura.

Ser muy concretos, claros y coherentes con las características que vayan a comentar:

* PRESILÁBICO: 

* SILÁBICO

* SILÁBICO-ALFABÉTICA

* ALFABÉTICA


NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN “Evolución de la escritura durante ...

martes, 19 de mayo de 2020

COMENTARIOS A LA LECT. 15

Buenas tarde jóvenes, en este cuarto módulo vamos a escuchar los resúmenes que se envíen a su grupo, y posteriormente haremos los comentarios en el blog.

El blog quedará abierto hasta el siguiente día.

Hoy vamos a realizar nuestros comentarios con base a la los 3 niveles de la escritura, que maneja la lectura 15, y que ustedes comentaran DE MANERA MUY RESUMIDA Y MUY CONCRETA LO MÁS IMPORTANTE DE CADA NIVEL.

1° NIVEL
2° NIVEL

3 NIVEL: HIPÓTESIS SILÁBICA
                 HIPÓTESIS SILÁBICA-ALFABÉTICA
                 HIPÓTESIS ALFABÉTICA.

Buenas tardes-noches.

lunes, 11 de mayo de 2020

COMENTARIOS AL AUDIO LECTURA 14

Buenas tardes muchachos, después de haber leído la lectura 14 y haber ecuchado el audio de su resumen. Vamos a comentar con base a estos dos aspectos:

3 características que hacen diferente a PRONALEES, de los otros métodos.

Cuál es el proceso para trabajar PRONALEES.

Esperando que pasen buenas tardes, e invitándoles a seguir aprendiendo...

Se aprende a leer leyendo como a escribir, escribiendo ...

jueves, 7 de mayo de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 13

Buen día jóvenes:

Para esta lectura número 13, vamos a realizar los comentarios, con base a los siguientes 3 aspetos:

1. Antecedentes de la lectura en México
2. La lectura como construcción del significado
3. Aportes de Margarita Gómez Palacios

Les sugiero que comenten lo más importante y específico de cada punto.

Falleció Margarita Gómez Palacio, El Siglo de Torreón
Dra. Margarita Gómez Palacios