miércoles, 29 de abril de 2020

COMENTARIOS A LOS MÉTODOS DE LECTOESCRITURA

Buenas tardes muchachos, en esta ocasión vamos a realizar los comentarios a los 7 métodos de lectoescritura. Para ello solo vamos a escribir 3 características más importantes de cada método:

1. Alfabético
2. Fonético (onomatopéyico)
3. Silábico
4. Palabras normales
5. Global 
6. Ecléptico
7. Glenn J. Doman

Saludos. Sigamos avanzando.


Frases para deportistas: Motivación para estudiantes

martes, 28 de abril de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 9

Buenas tardes jóvenes:

En esta ocasión vamos a realizar dos comentarios relacionados a los sigguientes dos puntos:

Que sé sobre la enseñanza de la lectoescritura

Cómo debiera ser la enseñanza de la lectoescritura.

Buenas tardes.


Lectoescritura ¿Qué es? Definición e Importancia

sábado, 25 de abril de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 8

Buen día jóvenes:

Para esta ocasión vamos a realizar los comentarios a la lectura 8 de su antología con base a dos criterios que son:

1. Importancia de la lectura en los primeros años
2. Importancia de la escritura en los primeros años

Saludos. y que tengan un buen fin de semana.
73 Frases de Éxito para Tener Motivación Personal y Profesional

miércoles, 22 de abril de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 7

Buenas tardes muchachos, un gusto volver a saludarnos por este medio. Para esta ocasión vamos a realizar nuestro comentario a la lectura enfocándonos solamente en los siguientes tres aspectos:

1.- Descodificación y comprensión
2.- Aprender a leer (las fases, momentos o etapas que nos decía a lectura)
3.- Opinión personal (de ustedes) a las actividades sugeridas (venían al final de la lectura).

A pesar de ser la lectura un poco larga, espero haya habido comprensión de estos 3 elementos que son indispensables para las siguientes semanas.

Pin en citas y proverbios

martes, 31 de marzo de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 6

Buen día jóvenes, seguimos en comunicación por este medio. Este día elaborarán un solo comentario a la lectura 6. Deben enfocarse al "lenguaje integral".

El comentario es libre, pero deberán reflexionar, argumentar y expresar TODO lo comprendido a la lectura de lenguaje integral.

Saludos.

P.D. Con esta lectura estamos terminando el módulo 2. Felicidades.

viernes, 27 de marzo de 2020

COMENTARIO A LOS 2 VÍDEOS

Buen día muchachos.
Esperando que esta semana que estamos concluyendo con esta forma de trabajar, haya sido un nuevo aprendizaje, y sobre todo que vaya consolidando la responsabilidad y la autonomía para estudiar y hacer las actividades.

En esta ocasión vamos a hacer un solo comentario, reflexionado, argumentado y honesto con base a la siguiente interrogante:

¿Cuál es mi papel como futuro docente para enseñar lengua (lenguaje) y formar alumnos que sean buenos lectores y escritores?
Enseñar lengua desde un enfoque léxico - Educrea

Con la anterior pregunta, tendrán que poner en juego lo observado en los vídeos, pero ahora argumentándolo desde una postura crítica y personal.

Buen día. Nos leemos la siguiente semana.

Éxito.

jueves, 26 de marzo de 2020

COMENTARIOS A LA LECTURA 5.

Buenas tardes muchachos.
Ya está abierto el blog, para que puedan realizar sus comentarios a la lectura 5., como se dieron cuenta es una lectura muy ligera, pero con muchas enseñanzas para ustedes como futuros docentes, para crear y formar niños escritores.

Esta ocasión sólo realizarán un comentario, con base a los siguientes puntos:

* Qué es el texto
* Tipos de texto
* El taller de escritores
* Pasos para la escritura
* Creatividad literaria

Recuerden que son sus participaciones personales, lo que comprendieron, reflexionen, planeen y piensen lo que van a escribir como comentario, porque en una sola participación, es decir en un solo comentario, deberán expresar esos 5 puntos de la lectura.

NO OLVIDEN SU NOMBRE.

Saludos, ya casi termina la primera semana de esta modalidad de trabajo.